Uno de los privilegios de los que disfruto en esta vida es el poder compartir palabra con Juan Carlos Gómez Sala, Catedrático de Economía Financiera de la Universidad de Alicante y mentor académico de quien aquí les habla. Precisamente, en nuestra charla más reciente, me sugirió un posible tema para un artículo. Dicho y hecho. Desde aquí, mi agradecimiento por haberme facilitado el material en el que se basa.
Gracias a los profesores David Chambers y Elroy Dimson (Cambridge Judge Business School y London Business School, respectivamente), tenemos disponible en la red un interesantísimo trabajo en el que se analiza el perfil inversor del célebre economista John Maynard Keynes: Keynes the Stock Market Investor. En concreto, los autores analizan la mentalidad inversora del economista a través de los datos del fondo del King’s College de Cambridge, del que Keynes era gestor.
Y mire usted por dónde, Lord Keynes era un amante del value. Destacaría las siguientes facetas de su actividad como inversor:
El sector financiero, ni en pintura
La siguiente tabla nos muestra la composición de la carteradel fondo del King’s College (columna King’s) para dos años bien distintos: uno previo al crash del 29, el 1927; y otro posterior, el 1936. La primera fila de la tabla es reveladora:0% de exposición a bancos en los dos períodos.
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.