Saludos por ahi anda un debate sobre si hay un techo en el mercado desde mi punto de vista si lo hay pero eso no invalida el punto de vista de los alcistas a largo plazo, lo que ellos plantean tiene mucha validez. Esperar a romper mínimos de octubre y esperar al pull back es muy sabio sin duda, no le voy a restar puntos lo que ellos ven yo lo veo muy claro también. Como comente en ¿Estás disfrutando el rally de Santa? esta correccion es clara pues no sera en caída libre y sera ordenada.
A los “bajistas” que la verdad es que nunca en el fondo de su corazón han sido bajistas al 100% sin titubeos a los “supuestos bajistas” sí que les restó puntos, pues al menos los alcistas se han mantenido firmes y eso merece un aplauso, muy contrario a los “supuestos bajistas” que en el momento de la verdad en el rebote de octubre y noviembre se le aflojaron las patas, yo leí sus artículos y son toda una decepción eso abre la puerta a pensar que realmente no saben de lo que hablan, como decimos en el caribe "no es lo mismo llamar al diablo que verlo venir". Llamaron al diablo solo para salir corriendo jejejejeej.
Siguiendo el tema la vela semanal del cierre a sido lo que se esperaba, como plantee en “Janet Yellen me dijo que está muy decepcionada de TIque vengan las caídas” esa semana había comenzado una capitulación bajista y ahi esta la confirmación. Ahora hay detalles, las próximas zonas que entran en juego son los 1850 (linea roja) los 1800 (linea amarilla) y los 1715 (linea azul), recuerden que un cierre por debajo de los 1715 (linea azul) abriría el camino sin duda a las zonas de control de largo plazo que están por los 1300.
Ahora la recta del canal bajista está en amenaza (linea amarilla) esta semana ya había hablado de ella y se que la va a rebasar en cualquier momento, yo mantengo las posiciones cortas que abrí en diciembre sobre todos los sectores pero hay detalles.
Lo primero es que esto no es lo que ocurrió en agosto, los analistas no acaban de entender que el mercado se parece de lejos pero de cerca nunca es igual. Más allá de todo lo que veo es que se está perdiendo el momentum bajista de corto plazo, con eso no digo que vamos a alza, pero sí más que romper la base del canal alcista podría estar gestándose un fuerte rebote. No creo que el SP500 (/es) este maduro para romper el canal todavía, o dicho de otra manera no la van a poner tan fácil, los cuidadores del SP500 son vivos, crearlo casi que los conozco:-).
Cual es el escenario que planteó, la semana que viene será una semana de alta volatilidad, las probabilidades de un cierre semanal por debajo de los mínimos de octubre están ahi, el mercado al final hace lo que le salga en gana, pero las probabilidades apuntan más a una fuerte vela tocando zonas de por debajo de los 1800 quién sabe si besara los 1715 y luego un rebote cerrando por encima de los 1850. Las zonas de control arriba seria los 1990, puede rebotar de tres maneras, la vuelta en “V”, en “W” o en “VVV” o sea una triple vuelta. Ojo pues si se ven divergencias por la zona de los 1715 @ 1750 seria un rebote de casi 150 puntos nada despreciable :-).
Con esto cierro:
Un cierre semanal por debajo de los 1800 con fuerza, sería sumamente mortal, y sería un mensaje claro de que la tendencia bajista está más madura de lo que muchos pensamos. Ojo con la técnica del reversible en el VIX, no digo que no funcione, pero este mercado bajista promete ser muy distinto a los antes vistos, no voy a entrar en el estúpido debate de que este mercado es igual o distinto al del 2000 o 2008 ya saben que opino de eso, pero si promete destrozar unas cuantas técnicas de seguimiento de mercado, y reescribir bastante lo que muchos de nosotros hemos aprendido. Ahora el mercado bajista comenzó en agosto, el autor que diga que comenzó antes de esa fecha es todo un PAYASO. Era claro que se esperaba una corrección desde marzo del 2014 yo personalmente comencé a cazarla en mayo terminando en agosto, y para lo que me había preparado era para una corrección fuerte no un cambio de tendencia. Luego en septiembre mirando las posturas de la fed y repasando el crack bursátil, que por cierto tampoco esperaba que sería tan violento me quedo más que claro y en ese momento decidí ponerme 100% bajista aquí tienen el artículo”Janet Yellen me dijo que vendiera todo cuanto antes”. Todo lo antes escrito desde mayo esta documentado solo vea mi perfil los artículos desde mayo pues ahora es fácil ver lo que esta pasando en la parte izquierda del gráfico que en el momento que yo escribía era la derecha.
YO SI SE PARA DONDE VAN LOS PRÓXIMOS 500 PUNTOS Y TAMBIÉN SE PARA DONDE VAN LOS PRÓXIMOS 2000 Y SIN DUDA LOS PRÓXIMOS 2000 VAN PARA ARRIBA.
Nunca podemos perder el norte de que la tendencia de fondo de los mercados será siempre alcista. Hay una probabilidad de fallo bajista, no voy a hablar de ella en este momento, pues el fallo podría producirse en la zona de control de 1610 a 1550 ya cuando lleguemos por ahi si vemos a la FED coqueteando con un QE nuevo lo tocamos, pues eso no es adivinar hay fuertes razones técnicas en esas zonas junto a los indicadores de momento que los cuidadores y la fed saben de la mala mesa que podrían jugarse.
Saludos y suerte!
Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.