08/01 Factores que reflejan cómo están ahorrando los españoles a día de hoy y cómo mejorar de cara al 2021
Si, yo también soy de la misma opinión que Marks. Creo que estos momentos hay que aprovecharlos pero guardar algún cartucho en la recámara, porque nunca se sabe donde está el... [+] 6 de abril, 2020 Publicado en Howard Marks considera que es momento de comprar pero aconseja no gastar toda la “munición”
Cierto, mea culpa en el IBEX 35 TR. Mis datos son: IBEX 35 TR: máximos el 5/5/2017 en 29201,6 EUROSTOXX 50 TR: máximos el 17/01/2020 en 8090,88. Correcto, así? Creo que pusiste... [+] 22 de enero, 2020 Publicado en No esperes a una recesión para invertir en bolsa ¡Olvida lo aprendido y actúa ya!
Cualquier inversor que invierta en IBEX o Eurostoxx 50 vía fondos indexados (salvo casos muy concretos), están en máximos históricos, que es donde están ambos índices (IBEX TR y... [+] 22 de enero, 2020 Publicado en No esperes a una recesión para invertir en bolsa ¡Olvida lo aprendido y actúa ya!
Espero que el resto esté mejor que el título. En todo caso, usted sabe cuánto caerá el mercado en la próxima recesión? El título sigue siendo igual de válido ahora o en 1980... [+] 22 de enero, 2020 Publicado en No esperes a una recesión para invertir en bolsa ¡Olvida lo aprendido y actúa ya!
Históricamente caídas del 50% se producen cada varias décadas. Hemos tenido una en 2000-2003 y otra en 2008-2009. Tener otra tan seguida me parece altamente improbable. [+] 17 de enero, 2020 Publicado en El número de OPVs “no rentables” en Estados Unidos se dispara hasta niveles similares a los alcanzados durante la burbuja tecnológica
Así es, y por eso las subidas a corto plazo (varios meses) están casi garantizadas. No atisbo una corrección superior al 5% en próximas semanas / meses. Eso de caídas del 40-50%... [+] 17 de enero, 2020 Publicado en El número de OPVs “no rentables” en Estados Unidos se dispara hasta niveles similares a los alcanzados durante la burbuja tecnológica
IBEX Total Return (con dividendos) escasamente a menos de un 2% de máximos históricos (a cierre de ayer), aunque la comparación entre ambos índices es odiosa. [+] 16 de enero, 2020 Publicado en Una nueva gorra en Wall Street, es solo una historia de aceptación.
Es que no hay nada que diga Zerohedge. Es un gráfico de Bank of America extraído de su web. he puesto ese link x no poner otros en los que también aparece....................... Lo... [+] 13 de enero, 2020 Publicado en ¿A las puertas de una corrección? La euforia (a corto plazo) se dispara
Foto [+] 9 de enero, 2020 Publicado en ¿Por qué regiones apostamos para la próxima década? Las valoraciones apuntan hacia Europa y los países emergentes
Se llama "Price - performance" [+] 9 de enero, 2020 Publicado en ¿Por qué regiones apostamos para la próxima década? Las valoraciones apuntan hacia Europa y los países emergentes
En la parte inferior, poniendo EEM (sin el símbolo del dólar) [+] 3 de enero, 2020 Publicado en ¿Por qué regiones apostamos para la próxima década? Las valoraciones apuntan hacia Europa y los países emergentes
Probablemente por ahí vayan los tiros. Recesiones poco profundas a cambio de crecimiento anémico. En cualquier caso, por simple estadística, en los próximos 12-18 meses deberíamos... [+] 2 de enero, 2020 Publicado en La década actual ya es historia: será la primera sin una recesión desde 1850
Eso ya cada uno como prefiera. Habrá inversores que prefieran estar pendiente de 1 solo fondo y otros prefieran componerse la cartera a su gusto con una ponderación algo diferente. [+] 17 de diciembre, 2019 Publicado en Sean cautelosos con la bolsa americana. La próxima década no será tan rentable como la actual
Si, el ratio es correcto. Encontrar de Europa puede ser más fácil, pero de emergentes tengo mis dudas. [+] 17 de diciembre, 2019 Publicado en Sean cautelosos con la bolsa americana. La próxima década no será tan rentable como la actual
Si. USA pondera casi el 60% (o puede que algo más). Pero aún así, es la alternativa mejor que existe a día de hoy. Te "compras" el mundo y a dormir. [+] 17 de diciembre, 2019 Publicado en Sean cautelosos con la bolsa americana. La próxima década no será tan rentable como la actual
Hola. Lo siento pero no tengo el link. Pero vamos, lo más sano, sensato y razonable para el inversor de largo plazo de verdad (no el que sale despavorido ante una mínima corrección) es un... [+] 17 de diciembre, 2019 Publicado en Sean cautelosos con la bolsa americana. La próxima década no será tan rentable como la actual
Bueno, si tomamos el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2029, una rentabilidad media ANUALIZADA del 3,5% (o incluso algo más) me parece bastante factible (e incluso positivo en un... [+] 17 de diciembre, 2019 Publicado en Sean cautelosos con la bolsa americana. La próxima década no será tan rentable como la actual
Mi opinión personal es que pueden generarse rentabilidades decentes (e incluso algo por encima del mercado) sin comprar este tipo de empresas. Realmente no veo necesario asumir un riesgo tan... [+] 10 de diciembre, 2019 Publicado en ¿Oportunidad “contrarian” en el sector del petróleo? Apple ya capitaliza más que todo el sector energético del S&P 500 y Tullow Oil se desploma
Veremos si es una cosa puntual o no. Pero por cosas así triunfa la gestión pasiva. [+] 9 de diciembre, 2019 Publicado en ¿Oportunidad “contrarian” en el sector del petróleo? Apple ya capitaliza más que todo el sector energético del S&P 500 y Tullow Oil se desploma
Así es, aparentemente. Error grave. Y además es una de sus principales posiciones, con lo que el impacto en el valor liquidativo del fondo tiene pinta de que va a ser alto. [+] 9 de diciembre, 2019 Publicado en ¿Oportunidad “contrarian” en el sector del petróleo? Apple ya capitaliza más que todo el sector energético del S&P 500 y Tullow Oil se desploma
Gracias Carlos!. Me alegro que te haya gustado :) Ahora a ver si se cumple lo que apunta este indicador o, como apuntan algunos analistas, estamos en las últimas etapas del ciclo.... [+] 5 de diciembre, 2019 Publicado en Nuevas señales que apuntan hacia una reaceleración del ciclo económico: el ratio cobre / oro repunta
Gracias Luis por tus palabras. En este caso, la verdad es que es un ratio interesante a seguir. De momento parece que la desaceleración se ha frenado aunque los datos conocidos hoy de... [+] 4 de diciembre, 2019 Publicado en Nuevas señales que apuntan hacia una reaceleración del ciclo económico: el ratio cobre / oro repunta
El gráfico no concreta, pero se refiere a aquellas compañías que de forma recurrente y sistemática a lo largo de los años han repartido en forma de beneficios una buena parte de los... [+] 4 de diciembre, 2019 Publicado en La infravaloración de las compañías de “alta rentabilidad por dividendo” se sitúa en máximos de 40 años
Yo no hablo de bancos en ningún caso, pero inversores que entran y salgan en el momento exacto son un minoría y muchos de ellos lo consiguen por suerte. Estoy convencido (no tengo datos... [+] 28 de noviembre, 2019 Publicado en El péndulo bursátil: del pánico (2018) a la euforia (2019) en menos de un año
Nunca se sabe. En bolsa cualquier cosa puede suceder. Volver a los 2.000 o irnos directamente a los 4.000 sin descanso en el SPX. Y cualquier cosa de esas, la pueden hacer en cuestión de semanas [+] 28 de noviembre, 2019 Publicado en El péndulo bursátil: del pánico (2018) a la euforia (2019) en menos de un año