Informe All Seasons Momentum Mayo

11 de junio, 2022 0
Gestor cuentas gestionadas en GPM Sociedad de Valores. Profesor del Experto de Bolsa de la Universidad de Alicante Autor libro "El Inversor... [+ info]
Gestor cuentas gestionadas en GPM Sociedad de... [+ info]
2º en inB
2º en inB
«Es una manera de tomar la riqueza de la gente sin subirles los impuestos. La inflación es el impuesto más universal de todos»
Thomas Sowell

Cerramos el mes de mayo con una depreciación del -1,01% en las cuentas gestionadas que siguen el modelo de inversión «All Seasons Momentum», teniendo la cuenta de referencia U58****** un saldo de 76.842 €, o un -23,36% desde el inicio en abril de 2021.

Recuerdo a mis clientes, para evitar confusión con las cifras de este informe, que su rentabilidad real depende del momento de entrada en la estrategia. Por ejemplo, la gran mayoría de clientes entraron antes de esta cuenta oficial de registro y la rentabilidad acumulada aproximada de estos es del -21,36%.

d3d429c38ec2144e8b59835421fa1be0357f1b41.pnge35b30ad909ec426d0dd3f76621a716def7ced97.png

Lo primer de todo, el mes pasado no compartí públicamente en este blog el informe mensual, ya que incluía muchos elementos metodológicos que han de quedar en términos privados para los clientes.

Mayo ha marcado el quinto mes consecutivo de pérdidas, en un ejercicio que está haciendo mucho daño a las estrategias que, como la nuestra, dependen fuertemente del mercado de bonos, el cual se encuentra en su mayor mercado bajista en décadas, un evento que aunque no aparece en las portadas de los periódicos, es un evento histórico.

ddab294b05b24d3e48ee4cc69857e92ef1e5e8ad.png

Con respecto al mes pasado el cambio es mínimo en las carteras, habiéndose rebalanceado las posiciones preexistentes para reducir parcialmente la posición en Oro y aumentarla en renta fija soberana. 

7477aff41cab5efff65c79ac7644af2f4e9a5d2c.png

Esta configuración es una de las más defensivas jamás alcanzada por la estrategia, incluyendo los estudios históricos de décadas sobre la misma, y refleja perfectamente que estamos en un periodo de altas turbulencias en las economías y los mercados. Obviamente, estando la renta fija en un extremo mercado bajista, la palabra "defensiva" es (o ha sido) muy relativa y es que en este 2022 prácticamente todos los activos lo están haciendo mal. 

Aún a pesar de estar en un mercado bajista tan extremo, como expliqué hace dos informes, la renta fija sólo va a empezar a repuntar con fuerza cuando se intuya, o directamente se sepa, que la FED va a parar las subidas de tipos.

No espero grandes caídas desde aquí, pero tampoco que suba hasta que se manifieste dicho evento. Como vemos en los dos anteriores ciclos, tanto los bonos de corto plazo como los de medio plazo, sólo hacen suelo una vez se produce el "giro de la FED". 

c727e9d1fa758390fca8d98181f4f7f2abf5b020.png

Este giro o pausa de la FED típicamente se da de forma aproximada cuando las recesiones se vuelven casi un hecho oficial y donde nadie puede ya negarlas. Esos momentos no vienen con ningún anuncio oficial, sino que llega cuando "algo se rompe". 

Por ejemplo, los bonos empezaron a subir con fuerza a principios de 2008 cuando los mercados entraron en barrena en enero de ese año y entonces se entendió, por fin y de una vez por toda, que todos los avisos de recesión se estaban materializando. O en otro ejemplo que podemos ver en el gráfico anterior, los bonos empezaron a subir con fuerza a finales de 2018, cuando los mercados volvieron a entrar en barrena y la FED se vio obligada a dar un fuerte giro en su retórica y política monetaria. 

Es por ello que en este duro mercado bajista de la renta fija, espero algo parecido. Solo veremos nuestros bonos subir cuando algo se rompa. Ese algo pueden ser muchas cosas, por ejemplo un crash o medio crash bursátil, que la prima de riesgo de los países del sur de Europa se disparen y, con ello, que la economía global vuelva a estar en situación de extrema fragilidad o, en definitiva, cualquier "cosa" de importancia que se rompa. Lo sabremos con exactitud cuando vemos los titulares. 

Con respecto al Oro que también tenemos en cartera, este mes hemos tenido que reducir exposición, pero mi análisis sigue siendo el mismo. En un entorno de recesión, los tipos de interés reales volverán a ser más negativos y eso hará que el Oro se dispare. Para mi, que el Oro no haya caído más cuando lo ha tenido todo en contra (tipos reales volviéndose positivos) es un signo de gran fortaleza. Mi expectativa es que volvamos a la máxima exposición que nos permiten nuestras reglas y que el Oro alcance máximos históricos y los supere con amplitud. 

b5fdeb2f13f37ee045997d980c7de367e9f6a060.png

Con respecto al a renta variable, que no tenemos en cartera, mi expectativa es que no volveremos a la misma hasta dentro de bastantes meses. En un entorno de recesión la renta variable seguirá declinando y solo será interesante una vez se produzca el clímax de la recesión.

914490bbeb6669eea9de202a1090821dbed7fa4b.png

>> Para saber más sobre la estrategia All Seasons Momentum y cómo invertir, me puedes contactar en mi correo hugoferrer@gestionpatrimonios.com

>> Sígueme en mi canal de Telegram para estar al día de todos mis artículos y análisis (pincha aquí)

Este documento ha sido elaborado por Hugo Ferrer. con fines meramente informativos, no pudiendo considerarse bajo ninguna circunstancia como una oferta o recomendación de inversión. La información ha sido recopilada por Hugo Ferrer de fuentes consideradas como fiables. No obstante, aunque se han tomado las medidas razonables para asegurarse de que la información sea correcta, GPM no garantiza que sea exacta, completa o actualizada. En el caso de que hubiese opiniones, éstas han sido emitidas con carácter general, sin tener en cuenta los objetivos específicos de inversión, la situación financiera o las necesidades particulares de cada persona. En ningún caso Hugo Ferrer, ni GPM SV, empresa de servicios de inversión a la que represento como agente vinculado,  sus administradores, empleados y personal autorizado serán responsables de cualquier tipo de perjuicio que pueda proceder, directa o indirectamente, del uso de la información contenida en este documento. La información de este informe no puede ser distribuida y copiada sin autorización del autor.

Usuarios a los que les gusta este artículo:

Este artículo no tiene comentarios
Escriba un nuevo comentario

Identifíquese ó regístrese para comentar el artículo.

Síguenos en:

Únete a inBestia para seguir a tus autores favoritos