Hace ya cuatro años, desde la ultima vez que hablé del ORO ( LINK), desde aquellas señales de venta, ya ha llovido, pero la realidad a día de hoy, es que sé está observando un claro patrón de vuelta ALCISTA.
En el año actual los futuros del oro se revalorizan un 12 %, las razones me importan poco, pues el oro es un activo en los que la (contratación / volumen) siempre han dado muy buenas pistas en la dirección del precio.
El Oro es un activo ALCISTA de largo plazo, se encuentra aun en estructura correctiva, pero se empiezan a atisbar prometedoras señales alcistas , a veces se ha hablado del oro , catalogándolo como un activo refugio, pero lo cierto y verdad, salvo momentos puntuales, es que en su devenir histórico es alcista, a la par que la renta variable.
Los motivos por los que pueda subir el oro, me importan bien poco, solo detecto aumentos de volumen en la contratación, y posible dirección del precio, " no me hago mas cabalas"
En cuanto a la estacionalidad, los mejores meses son los que van desde mayo a agosto, siendo agosto un buen mes casi siempre para el oro.
Pero veamos que está ocurriendo en la contratación de futuros ORO.
TRIMESTRAL

Aumentan las contrataciones trimestralmente hablando.
MENSUAL

Divergencias alcistas, y aumentos de contratación, ya tenemos en la sucesión de precios, dos mínimos ascendentes.sospecha de suelo brutal.
SEMANAL:

Se aprecia lo comentando, divergencias alcistas, para ser sincero, y que la estructura alcista se active habria que superar claramente el 1415 aproximadamente, incluso se aprecia como el el oro se ha recuperado de la gran venta que se produce tras la elecciones Trump, para mi es indiscutible, que las manos fuertes se están situando claramente, esto se sospecha mucho mas fuerte en el sectorial de la minería:

En cualquiera de los ETFs de Oro, o los relacionados con la minería se aprecian aumentos de volumen, hay interés comprador .
Ademas de todo lo relacionado, el stop está relativamente cercano, con lo cual el canje rentabilidad / riesgo sigue siendo muy buena.
No estaría demás incluir un tanto % en las carteras en este activo, sea vía de acciones, etfs relacionados con este activo., pues sinceramente lo que observo me gusta.

Saludos y suerte.
YAMANA GOLD
A simple vista se puede observar la correlación entre las subidas bruscas del precio del oro y las bajadas de la bolsa. Ya en el 2006-07 y 08 anticipó la debacle posterior. Habrá que estar a atentos a los movimientos futuros del precio del oro.
Bueno puede que si, hay una correlación a veces inmediata , pero en genera el ORO va a su bolsa, este 2017 bolsas suben, oro también, voy a más incluso en crash gordos el oro también cayó, enero y agosto son los mejores meses, pero bueno, la única realidad es seguir dirección de precio, y veo momento optimo en este 2017, saludos.
La verdad es que mirando los gráficos uno lo ve claro, arriba o abajo, habrá que lanzar la moneda!
Hombre¡¡ dentro la aleatoriedad se busca la mayor posibilidad, y si os fijáis a día de hoy , hay dos mínimos releventantes que parecen haber parado la tendencia bajista, luego esta el tema de las divergencias y sobretdoo el aumento de contratación, es decir no se trata de irse a un activo a ciegas, algo hay que ver, diversificar es bueno.
Como siempre atento a todo...
¿Que haríamos sin tí? ;)
Hola Juan, ¿crees que podría ser buen momento para entrar en el oro? Parece que intenta hacer suelo estos días y el petróleo pese a los vaivenes está aguantando en torno a los 46. Saludos.